El Teatro Nacional de Cuba anuncia temporada de la monumental obra
“Carmina Burana”, con dirección artística y general de Miguel Iglesias,
quien, además es el director de Danza Contemporánea de Cuba. El
espectáculo se presentará los días 27, 28 y 29 de septiembre así como 4,
5 y 6 de octubre de 2019 en los horarios habituales de la sala
Avellaneda.
Este programa tendrá una obertura de lujo dedicada a
la etapa fundacional de la DCC con una versión de la emblemática pieza
“Súlkary”.
Participan, junto a Danza Contemporánea de Cuba, la
Orquesta Sinfónica Nacional, bajo la batuta de Enrique Pérez Mesa,
solistas líricos, los coros del Teatro Lírico Nacional, con la dirección
de Denisse Falcón, y el infantil “Diminuto”, que dirige Carmen Rosa
López.
Durante estas funciones se celebran los 60 años de la compañía
Danza Contemporánea de Cuba y a su vez serán homenajeados la Orquesta
Sinfónica Nacional y el Teatro Nacional de Cuba, que igualmente están
cumpliendo seis décadas de quehacer artístico.
Carmina Burana es
una coreografía del cubano George Céspedes a partir de la célebre
cantata homónima del alemán Carl Orff (1895-1982).
Esta es la
pieza más célebre de Carl Orff. Se basa en una colección de cantos
goliardos de los siglos XII y XIII reunidos en un manuscrito descubierto
en el siglo XIX. La compilación, escrita por monjes y juglares, atrajo a
Orff por sus versos, que eran en ocasiones humorísticos y otras veces,
tristes. Esos contrastes también fueron asumidos por el coreógrafo
George Céspedes.
Esta Carmina es la coreografía que Céspedes creó
en 2008 para una presentación especial de la compañía y de otras
agrupaciones en el Auditorio Nacional de México, ante más de 10 mil
personas. Fue tal su éxito de público y de la crítica, que recibió el
Premio Luna al mejor espectáculo. Y desde entonces se ha presentado ocho
veces en ese escenario azteca.
El estreno en nuestro país fue en
diciembre de 2017 en el Gran Teatro de La Habana “Alicia Alonso”. La
sala García Lorca se colmó de un público ansioso de disfrutar de esa
superproducción.
Las funciones serán los viernes 27 de septiembre
y 4 de octubre, los sábados 28 de septiembre y 5 de octubre las 8.30 de
la noche y los domingos 29 de septiembre y 6 de octubre a las cinco de
la tarde en la sala Avellaneda del TNC.
Las entradas ya están a
la venta a partir del martes, 24 de septiembre, en el horario de 10 am a
4.30 pm en la taquilla del Teatro Nacional de Cuba.
Dejar un comentario