El Teatro Nacional de Cuba anuncia para el venidero domingo, 26 de
enero de 2020, una nueva entrega musical de la Orquesta Sinfónica, que
dirige el maestro Enrique Pérez Mesa.
El programa de la OSN de este domingo se inicia con un bloque de obras antológicas instrumentadas para metales.
PROGRAMA:
- “Rondó”, perteneciente a la suite sinfónica del compositor barroco francés Jean-Joseph Mouret.
- “Tocata y fuga” en Re menor, del compositor barroco alemán Johann Sebastian Bach.
- “La Flauta Mágica”, de la autoría del austríaco Wolfgang Amadeus Mozart.
- La obertura de la ópera “Guillermo Tell”, del italiano Gioacchino Antonio Rossini,
- “Dixieland Revival Meeting”, con arreglo del estadounidense Paul Nagle.
- Cerrará
este primer bloque, una pieza del pianista Luther Henderson (Estados
Unidos). Se trata de una combinación del Aleluya del «Mesías», del
compositor barroco alemán Georg Friedrich Händel, con el himno góspel
tradicional “When the Saints Go marching”, popularizado por el
inolvidable trompetista Louis Amstrong (Estados Unidos).
- La
segunda parte del concierto comienza con el “Adagio para cuerdas”, Opus
11, de Samuel Baber (1910-1981) y seguidamente, el Concierto para
clarinete y orquesta de cuerdas, con piano y arpa, de Aaron Copland
(1900-1990). Ambos compositores nacidos en Estados Unidos.
El
concierto se realizará el próximo domingo, 26 de enero de 2020, a las
11:00 am en la sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba.
Las
entradas ya están a la venta en la taquilla del Teatro Nacional de Cuba
en el horario de 10:00 am a 04:30 pm. Además, usted podrá hacer reservas
online a través de la página web de esta institución cultural,
disponible en: htpp: //www.teatronacional.cu
También podrá
adquirir boletos el mismo día de la función dominical pues la taquilla
del Teatro abre a las 10:00 am, una hora antes de que comience el
espectáculo.
Dejar un comentario